Lunes, 21 Abril 2025 11:34

Rosina Gil presenta «After Ballet» en San José: una historia de arte, transición y honestidad

Foto: ale carmona (instagram.com/alecarmonafoto)

La bailarina y autora llega este sábado al Instituto Cultural Español con su primer libro, un relato íntimo que busca inspirar a nuevas generaciones desde la experiencia artística y personal.

Este sábado 26 de abril a las 18:30 horas, el Instituto Cultural Español de San José recibirá a la reconocida bailarina Rosina Gil, quien presentará su libro After Ballet: La imperfecta vida de una bailarina. La actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Itaú y es organizada a nivel local por el gestor cultural Rafael Martínez.

La propuesta no será solo una presentación tradicional: incluirá un conversatorio abierto al público, en el que la artista compartirá su recorrido y escuchará las experiencias de quienes asistan. “Me interesa mucho saber qué está pasando, qué sienten los demás. Muchas veces nos atraviesan cosas parecidas”, expresó Gil en diálogo con Informativo41.

After Ballet nació como una forma de poner en palabras el momento bisagra que implicó dejar la carrera profesional en el ballet clásico. “Fue una decisión difícil, pero también una forma de celebrar todo lo vivido, reconocerme desde el principio”, explicó la autora. El libro recorre su infancia, su formación artística y sus vivencias en distintas ciudades del mundo, con un tono que combina honestidad, belleza y cercanía.

La bailarina destacó que su intención es inspirar, especialmente a jóvenes del interior que atraviesan momentos de incertidumbre en sus caminos artísticos. “No tuve una carrera lineal. Hubo momentos en que no tenía trabajo, que dudaba, y sin embargo encontré mi lugar. Es importante contar esas historias también”, dijo. Gil relató cómo muchas lectoras, luego de leer el libro, encontraron ánimo para seguir intentando, para volver a bailar o simplemente para confiar en sí mismas.

Durante la presentación en San José, estará acompañada por la periodista y escritora Soledad Gago, autora de Las uruguayas rebeldes, quien moderará la conversación. Ambas compartieron talleres de escritura y mantienen un vínculo cercano con el proceso que dio origen al libro.

Esta actividad forma parte de una gira que lleva a Rosina Gil por distintos puntos del país. Ya ha visitado Colonia, Carmelo y Rivera, y próximamente se presentará en Punta del Este y Salto.

La invitación está abierta a todo público, especialmente a jóvenes, estudiantes de danza, instituciones educativas y personas interesadas en el arte y la creación. Para más información o para coordinar la participación de grupos, se puede contactar a Rafael Martínez a través de Instagram.

“No es solo la historia de una bailarina, es la historia de una mujer que decidió contar lo que sintió al perseguir lo que la hacía vibrar”, resumió Rosina Gil.